REINSPIRA´18 | CONGRESO INTERNACIONAL DE MARKETING RELIGIOSO | 30 NOV – 1 DIC | MADRID
REINSPIRA´18 | CONGRESO INTERNACIONAL DE MARKETING RELIGIOSO | 30 NOV – 1 DIC | MADRID
Organiza:
Con la colaboración de:
REINSPIRA´18 | CONGRESO INTERNACIONAL DE MARKETING RELIGIOSO | 30 NOV – 1 DIC | MADRID
II Congreso Internacional de Marketing Religioso
El Congreso Internacional de Marketing Religioso nace con el objetivo de inspirar desde el marketing el nuevo modelo de relación y comunicación de la comunidad eclesial.
Creemos que la Fe es un Don y no una cuestión de campañas de publicidad; pero también somos conscientes de que la sociedad se aleja de la Iglesia y cada vez es más difícil acercar su mensaje a un público actual logrando su atención e interés hacia éste. Por ello, fomentamos la categoría del Marketing Religioso como una herramienta más para la obtención de una relación a largo plazo con un público que ha cambiado su manera de comunicarse en los últimos años.
De esta manera, queremos crear un espacio para el intercambio de ideas, de debate y análisis sobre las nuevas formas de comunicación y relación en el siglo XXI. Así como un punto de encuentro entre agentes de la comunidad eclesial para formar y reflexionar de forma creativa sobre las nuevas leyes del marketing y su aplicación al mensaje religioso.
REINSPIRA´18 | CONGRESO INTERNACIONAL DE MARKETING RELIGIOSO | 30 NOV – 1 DIC | MADRID
Ignacio
Del corro
Fidelización en marcas vs Fidelización en la Iglesia
Antonio
Salcedo
Fenomenología de la persuasión
Lourdes
Díaz de la Hera
Construcción de una Marca Ganadora
Carlos
Luna Calvo
Marketing Religioso: Fundamentos, virtudes y pecados capitales
Ariel
Beramendi
Las redes sociales durante el Sínodo sobre los jóvenes
Jordi
Massegú
Juan María
González-Anleo
¿Hacia una sociedad zombificada? Perfil social y religioso del joven actual
Vicente
Esplugues Ferrero
¿En qué creen los jóvenes?
Natalia
Sánchez de León
El Marketing de consumo NO se puede aplicar a la Iglesia y los jóvenes, ¿o sí?
Toño
Casado
Javier
Llano Abril
La radio del siglo XXI ¿Dónde están los jóvenes?
REINSPIRA´18 | CONGRESO INTERNACIONAL DE MARKETING RELIGIOSO | 30 NOV – 1 DIC | MADRID
Viernes 30 de nov.
16:00 h
Apertura de puertas – Acreditaciones
16:45 h
Inauguración y Bienvenida
17:00 h
¿Hacia una sociedad zombificada?
Juan M.Gonzalez Anleo
Dr. en Ciencias Políticas y Sociología por la Un. Pontificia de Salamanca. Experto en juventud UNED
17:45 h
¿En qué creen los jóvenes?
Vicente Espluges
Colaborador en RNE1,Misionero del Verbum Dei, Licenciado en teología pastoral.
18:45 h
Pausa – Café
19:15 h
El sínodo estrategia de esperanza
Ariel Beramendi
Dr. en Pastoral de la Comunicación por la Pont. U. Lateranense. C M de la Secretaría del Sínodo de los Obs.
20:00 h
Caso: MegastarFM
Javier LLano
Director en CADENA 100
Sábado 1 de dic.
09:00 h
Apertura de puertas
09:30 h
Construcción de una marca ganadora
Lourdes Díaz
Responsable Trade Marketing de Heineken
10:30 h
Fundamentos Marketing Religioso
Carlos Luna
Director Creativo Estratégico Agencia PuedesMásMarketing
11:30 h
Pausa – Café
12:00 h
Fidelización en marcas vs Fidelización en la iglesia
Ignacio del corro
Socio Director de Won-Madrid (Grupo Quinteam)
13:00 h
Caso: 33 El Musical
Toño casado
Sacerdote, salesiano y creador del musical 33
14:00 h
Descanso
15:45 h
Apertura de puertas
16:00 h
Mesa Debate Vida Nueva
16:45 h
Fenomenología de la persuasión
Antonio Salcedo
Doctor en Economía de la Empresa y licenciado en Filosofía y CC. de la Educación
17:45 h
Pausa – Café
18:20 h
Caso Lifeteen
Jordi Massegú
Responsable en España de Life Teen
19:15 h
El Marketing de consumo NO se puede aplicar a la Iglesia y los jóvenes, ¿o sí?
Natalia Sánchez de León
Brand Manager Homecare Brands Spain
& Portugal en Procter & Gamble.
20:10 h
Conclusiones – Clausura
REINSPIRA´18 | CONGRESO INTERNACIONAL DE MARKETING RELIGIOSO | 30 NOV – 1 DIC | MADRID
REINSPIRA´18 | CONGRESO INTERNACIONAL DE MARKETING RELIGIOSO | 30 NOV – 1 DIC | MADRID
Información
t. 91 217 10 69
mail. info@marketingreligioso.com
Calle Alcalá 265 oficina 10.
Madrid 28027
Prensa
t. 91 217 10 69
mail. prensa@marketingreligioso.com
Calle Alcalá 265 oficina 10.
Madrid 28027
Lugar
Hotel NH Ventas
Calle Biarritz, 2, 28028 Madrid
REINSPIRA | CONGRESO INTERNACIONAL DE MARKETING RELIGIOSO
• Brand Manager Homecare Brands Spain
& Portugal en Procter & Gamble.
• Líder de marketing en la categoría de Cuidado del Hogar para España y Portugal. Dicha categoría engloba marcas como: Don Limpio, Ambipur o Fairy entre otras.
•Encargada de marketing en la sección de lujo de Procter & Gamble. Gestionando las marcas Gucci, Escada y Dolce&Gabanna en colaboración con las casas de moda asociadas.
• Jefa de producto para Fairy en España y Portugal liderando la creación de campañas locales relevantes para el público español y portugués.
• Gestora de estrategia de marketing del portfolio de marcas de P&G para clientes como Carrefour, Grupo Auchan y Grupo Dia%, desarrollando campañas ad-hoc especialmente enfocadas en sostenibilidad y RSC.
El Marketing de consumo NO se puede aplicar a la Iglesia y los jóvenes, ¿o sí?
Pensar en comparar un producto como Fairy y su forma de conectar con los jóvenes con el mensaje de la Iglesia puede escandalizarnos o, como mínimo, removernos en nuestros asientos. Sin embargo, en esta sesión plantearemos algunas posibilidades que pueden ayudarnos (y animarnos) a acercar lo revolucionario del mensaje de Jesús al inmenso público al que va dirigido: ¡el mundo entero!
25 años de experiencia en el mercado de radio local, regional y nacional.
• Funciones directivas:
– Director CADENA 100, Director de RockFM y Director MegaStar FM
– Miembro del Comite de Dirección de COPE (desde septiembre 2005 hasta hoy)
– Subdirector y Director Adjunto CADENA 100 (2000-2005)
– Coordinador Cadena 100 Pais Vasco. Escalando en el ranking del #12 al #1 (1992-2000)
– Miembro del Comité de Dirección de COMERASVASA, Corporación de Medios
Radiofónicos Vascos,Grupo Correo (1998-1999)
– Jefe de Programas Musicales Radio Correo y Radio Diario, Grupo Correo. (1995-1997)
– Director Radio Miramar Bilbao, Cadena Ibérica (1990-1992)
– Jefe Programas Musicales Onda Vasca, Grupo Iparraguirre (1988-1990)
• Otros medios:
– Operación Triunfo, ediciones 2005, 2006 y 2008 jurado del programa. Gestmusic,
Grupo Endemol
– Lanzamiento de “Evasión”, Suplemento Ocio Grupo Correo
– Creación “Concurso Maquetas en el Movil”, Vodafone live
• Otras actividades:
– Asesor musical Fundación Mandela 46664 España
– Profesor Master Periodismo Cultural. Universidad San Pablo-CEU
– Cursos y seminarios Facultad Ciencias de la Información UPV
– Conferencias en Innovem 2010 y Master COPE de radio
– Creador y fundador del Curso Experto en Radio Musical (Fundación Cope)
• Premios:
– Micrófono de Oro 2008/ Federación de Asociaciónes de Radio y Televisión
– Premio Revista Control Publicidad “CADENA 100
La radio del siglo XXI ¿Dónde están los jóvenes?
Contaremos como se crea MegaStar FM un medio de comunicación nacido para la generación Z, jóvenes de 14 a 25 años. Explicaremos como aportamos un punto de vista positivo a su realidad cotidiana de los jóvenes: casos, contenidos, acciones…
33 El Musical’, que cuenta la historia de Jesucristo desde un punto de vista actual,
«Estamos en un periodo en que la gente se muestra triste, estamos como enfadados, con tantas cosas a nuestro alrededor que nos hacen ser un poco grises, creo que es necesario volver a contar la historia de Jesús, que es una historia universal, no solo para la gente de la Iglesia», ha destacado Casado, que espera que este musical despierte sentimientos «de ayuda, generosidad y solidaridad» y ayude a «cambiar un poco el mundo»
Jesús se pone deportivas en una catedral moderna
De la mano de su creador, analizaremos los contenidos que más conectan con los jóvenes y las claves y dificultades que tuvo a la hora de emprender este proyecto.
Responsable en España de Life Teen. Acompaña y forma a parroquias que empiezan y ofrece formaciones a las distintas diocesis españolas para mejorar la pastoral juvenil, obteniendo a su vez una fotografía de las distintas realidades de la Iglesia española.
Con 10 años de experiencia en la formación catequética en su parroquia, conoce las tendencias, los cambios y las oportunidades que la situación actual presenta. Graduado en Administración y dirección de Empresas y especializado en Marketing, le apasiona el diseño gráfico y la fotografía, conectándolo en sus conferencias con la necesidad de acercarnos a los jóvenes de nuevas formas y con materiales de calidad.
Caso Life teen: Evangelizando a la generación Z
La pastoral juvenil presenta nuevos retos y también nuevas oportunidades. Life Teen es un método catequético llegado de los Estados Unidos y presente en más de 100 parroquias en España que consigue conectar con el joven actual, a través de catequesis dinámicas y experienciales, construye cultura evangelizadora entre los catequistas y ayuda a acercar a los jóvenes a Cristo. Descubriremos los secretos, como implementarlo y porqué Life Teen da respuesta a las necesidades de la cultura joven actual.
Nació en Cochabamba, Bolivia, el 20 de agosto de 1975. Es el segundo hijo de 5 hermanos, su padre electricista, y su madre enfermera. Asistió a la escuela Tomás Bata, en Quillacollo y a los 11 años ingresó al Colegio La Salle de la ciudad de Cochabamba donde consiguió el título de Bachiller en Humanidades en el año 1992.
De 1994 a 1999 realizó estudios de Filosofía y Teología en la Universidad Católica Boliviana de Cochabamba, como parte de su formación sacerdotal. Contemporáneamente en 1997 inició la carrera de Comunicación Social en la misma universidad y como estudiante realizó programas radiales en la emisora San Rafael.
En agosto de 1999 fue enviado a Roma, donde culminó sus estudios Teológicos y cuatro años más tarde consiguió el título de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social en la Pontificia Universidad Salesiana de Roma.
Durante sus años como universitario residió en el Colegio Internacional “Mater Ecclesiae” y en el “Venerable English College of Rome”.
En el año 2003 retornó a Bolivia donde ejerció como Delegado de Comunicación del Arzobispado de Cochabamba. Fue docente de Pastoral de la Comunicación en la Facultad de Teología de la Universidad Católica Boliviana.
El 25 de abril del 2004 fue ordenado sacerdote por el Cardenal Julio Terrazas en el Santuario de Urcupiña. En el año 2006 fue invitado a trabajar en la Santa Sede, como Oficial del Pontificio Consejo para la Comunicación. En el año 2015 consiguió su doctorado en Teología en la Universidad Lateranense de Roma.
Actualmente continúa trabajando en el Vaticano, en la Secretaría General del Sínodo de los Obispos, y reside en Roma.
¿Cuál ha sido el rol de las redes sociales antes, durante y después del Sínodo sobre los jóvenes?
Se dará a conocer el «caso de estudio» en el evento de interés global para la Iglesia y que ha creado espacios de interacción y diálogo con muchos de ellos.
Laico Dominico, emprendedor y apasionado de la creatividad y el marketing comenzó su carrera hace más de 15 años.
Es Máster de Filosofía por la Universidad Francisco de Vitoria con Mención Magna Cum Laude; Máster Europeo con mención honorífica en Marketing Relacional, Directo e Interactivo (ICEMD-ESIC).
Inició su tesis doctoral sobre Marketing relacional aplicado a la iglesia en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
En la actualidad ejerce las funciones de Director Creativo Estratégico en la Agencia PuedesMásMarketing, agencia especializada en Marketing social y educativo del grupo be a dreamer; y como Profesor de grado y postgrado en la Universidad Francisco de Vitoria, la Universidad de Cantabria y en distintas escuelas de negocios.
Director del Festival Internacional de Publicidad Educativa.-Educafestival. Asesor y Formador en la Fundación Botín en proyectos para el desarrollo de la creatividad en la educación.
Ha participado como consultor de creatividad y comunicación para proyectos en organizaciones como Telefónica móviles, Banco Santander, Telefónica Soluciones, Acciona.
Premio a la Mejor campaña de Marketing Directo Europeo en el 2010. Premio al Mejor anuncio de prensa Europeo 2010, Premio a la mejor campaña de publicidad social 2012. Mejor estrategia de marketing social 2016.
Autor del libro “Sé Más Persuasivo» (ESIC 2014)
Conferencista internacional en foros de Creatividad, Marketing y Comunicación.
Marketing Religioso Mix: Fundamentos, virtudes y pecados capitales
Partiendo de la premisa que la fe es un don, y no un objetivo marketiniano que se pueda resolver a golpe de presupuesto, reflexionaremos de forma sencilla sobre los fundamentos del marketing religioso.
Veremos pecados y virtudes en nuestros intentos por conectar con un público joven, así como las variables a trabajar en un entorno cada vez más fragmentado y líquido.
Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por ESIC Business & Marketing School, y con especialidad en Marketing por la Universidad de Berkeley, California. Acumula más de 10 años de experiencia profesional en el campo de la comunicación y las marcas. Sus primeros años estuvo en medios de comunicación Digital y en agencia de Marketing Integrado. En los últimos ocho años se ha especializado en la gestión de las marcas Heineken, Amstel, Sol, Guinness… y un amplio portafolio de cervezas y sidras internacionales de la compañía de gran consumo HEINEKEN España. Actualmente desempeña el cargo de responsable Trade Marketing del Canal de Hostelería en dicha multinacional.
Construcción de una Marca Ganadora
Construcción de una Marca Ganadora. Las marcas ganadoras son aquellas que el consumidor percibe como únicas y diferentes de la competencia:
– Las que tienen un Posicionamiento o Personalidad única y relevante. Quién soy y qué voy a contar.
– Cuya Identidad Visual es Icónica: Qué activos componen esa identidad. Cómo me presento ante el consumidor en todos los puntos de contacto con él.
– Y por último, utilizan una Comunicación disruptiva y Memorable que establece vínculos permanentes y perdurables en el tiempo con mi audiencia.
Misionero del Verbum Dei desde los 18 años, ha sido destinado a Venezuela, Camerún, Mallorca, y en la actualidad a la parroquia Nuestra Señora de las Américas de Madrid. Capellán universitario en aparejadores durante 7 años. En la actualidad colabora en RNE1 con una sección que se llama la Sotana Metálica, donde a través del Heavy Metal explora la conexión entre la cultura extrema y el Evangelio. Ha publicado dos libros, Escuelillas de Vida I y II, que se pueden seguir en Youtube. Licenciado en teología pastoral con la tesina: «Luz y Tinieblas bendecid al Señor.» Sobre la inculturación de la fe y la cultura heavy. Actualmente compagina toda su labor pastoral con los estudios de doctorado.
¿En qué creen los jóvenes?
Desde la experiencia pastoral como capellán universitario, y desde la pastoral de la parroquia y la comunidad, Vicente nos describirá los puntos de acercamiento más reales que vive en los diálogos con la gente jóven. Sus acogidas al evangelio, y sus rechazos más evidentes.
Antonio Salcedo es Doctor en Economía de la Empresa y licenciado en Filosofía y CC. de la Educación además de contar con un postgrado Executive MBA. Actualmente es profesor de Postgrado en ESIC Business & Marketing School y Autor de:Anatomía de la persuasión (2007) Editorial ESIC,Venta Transformacional (2016), Editorial ESIC, Coaching sobre el terreno (2007), Editorial Netbiblo
Fenomenología de la persuasión
En la ponencia, y al hilo del título, se plantea una aproximación a la experiencia del fenómeno de la persuasión. La ciencia de la persuasión nos enseña que existen múltiples vías para facilitar que otros tomen decisiones favorables a nuestros planteamientos; decisiones que no tienen por qué basarse en las razones de peso que podamos dar. Veremos algunas técnicas concretas para potenciar la calidad persuasiva de nuestros mensajes, y cómo llegar a jóvenes y mayores. Algunas de esas técnicas están presentes ya en las parábolas de Jesús, claro exponente del poder persuasivo de la metáfora.
Juan María González-Anleo es Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca y Experto en Juventud y Sociedad por la UNED. Completa sus estudios de Sociología durante tres años en la Universidad Ruprecht-Karls de Heidelberg, en Alemania y continua su formación, de vuelta ya en España, con masters en Cooperación Internacional y Recursos Humanos.Ha sido profesor invitado en universidades de Paris, La Haya, Londres, Budapest, Viena entre otras. Aparte de diferentes investigaciones realizadas en organizaciones y consultoras nacionales e internacionales, como Juventud y Derechos Humanos o Jóvenes y Ciudadanía activa en el marco de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, es autor de varias publicaciones, entre las que cabe destacar: Medios de Comunicación y Religión en España: Una investigación sobre el estado de Comunicación mediática Iglesia-Sociedad.
¿Hacia una sociedad zombificada? Perfil social y religioso del joven actual
El joven actual, a pesar de estar «digitalizado» como nunca antes, mantiene las constantes detectadas hace ya décadas por los informes de la Fundación SM, como se ha puesto de manifiesto en el último Jóvenes Españoles entre dos siglos 1984-2017. Entre ellas, las más significativas para la futura vida social son el proceso de enroque social en el estrecho círculo trazado en torno a su familia y sus amigos, el distanciamiento de los problemas políticos y sociales y su consecuente turistización social, la desconfianza en las instituciones y la profundización en la tercera ola de una secularización que no está ni mucho menos zanjada, como han tratado de mostrar no pocos autores.
Ignacio del Corro en la actualidad es Socio Director de Won-Madrid (Grupo Quinteam) . Anteriormente ha Dirigido agencias de Marketing Relacional y digital en Grupo Lorente, Euro RSCG y BBDO. Compagina labor profesional con labor docente, dirige el Máster en Digital Customer Experience en ICEMD-ESIC 2014-18, donde recibió el Premio labor docente ICEMD-ESIC 2014-15.
Especialista en fidelización, no podía ser de otra forma siendo seguidor del Atletico de Madrid, digitalización y experiencia de cliente, tiene numerosos premios en este ámbito entre los que destacan: ORO AEMD por “Fortuna Emotions” y “Planeta Fortuna”, y bronce por BBVA-Blue Joven. Impulsando programas de fidelización tan importantes como “Club Negocio” de Gas natural, Talonario Estrella para La Caixa, Ibing Card para C&A o Fidelización Serie 7 de BMW, entre otros.
Fidelización en marcas vs Fidelización en la Iglesia
Una de las claves de la fidelización en las marcas está en la creación de lazos racionales, emocionales y estructurales del cliente que permiten el engagement. ¿qué hacen las marcas? ¿Es proyectable en entorno religioso? Los objetivos de marca están en la medición del LTV ¿Cómo medir la fidelización en la Iglesia? La sesión tiene un objetivo inspiracional, no crítico de cómo la Iglesia puede utilizar la fidelización y la digitalización para ofrecer una mejor experiencia y una mayor profundización en la relación entre la Iglesia y sus jóvenes.
Creativo y redactor publicitario, empezó su carrera profesional en 1989. Es uno de los fundadores de Herederos de Rowan, agencia creada en 2005 que tiene por lema «para convencer a miles, les hablamos uno a uno».
Durante este tiempo, ha trabajado para grandes anunciantes líderes en los más variados sectores obteniendo numerosos premios tanto de carácter nacional como internacional (New York Festival, John Caples Awards, Best of Europe…)
Es autor de «Estimado lector: descubre cómo escribir cartas de marketing directo efectivas» (ESIC 2004), la novela corta «los nietos bastardos de Warhol» (2010) y “Management a la guipuzcoana” (Herederos de Rowan, 2014). Además de co-autor de «Personal Branding, hacia la excelencia y la empleabilidad por la marca personal» (2011), del “Manual de Primeros Auxilios para PYMES” (ESIC/Correos 2014) y de “Mejor Marketing” (AMDIA, 2016)
Profesor de ESIC y del Instituto de Economía Digital ICEMD-ESIC, colaborador habitual en revistas y blogs del sector además de ponente en charlas y seminarios nacionales e internacionales sobre publicidad, marketing directo, personal branding, creatividad y comunicación tanto off como on-line.
QUO VADIS
Salimos a la arena de las Redes Sociales dispuestos a hacer llegar nuestro mensaje. Pero no nos olvidemos de que son arenas movedizas. El público espera expectante nuestros errores para girar su pulgar hacia abajo.
Conocerlas, entender sus infinitas posibilidades y funcionamiento, saber qué hacer y qué no. Y sobre todo, por qué. Porque sólo si nos preguntamos continuamente a dónde vamos evitaremos tomar el camino equivocado y podremos construir, piedra a piedra, post a post, tweet a tweet, una sólida estrategia de comunicación.
Julián Álvarez Alonso has worked for more than 18 years in marketing, advertising and communication for agencies and clients from different sectors (automobile, mass market, sports…). Since he started working for Volvo Car Spain in 1998 as an events manager, his career has always been related to the conceptualization and implementation of all kinds of events, in which he participated both from the client and the agency perspective.
Nowadays, he runs the Client Service Department of Momentum Madrid, an experiential marketing agency of Mccann group.
He was born in Valencia 45 years ago and he is married and a father of 3 daughters. He loves sports, music, photography and, especially, having special moments with his family and friends. When he is asked about his personal and professional development, he gives a lot of importance to his upbringing based on his parents’ human and religious values which are, at the same time, the legacy he wants to leave his daughters.
Experiential Marketing: Keys for Developing an Effective Event
World Youth Day, camps, retreats, meetings, exhibitions, cinema clubs… One of the basis of Church has always been the establishment of experiences which may help to connect to God but… Can we learn something from the way brands attract new customers? We will think about which aspects need to be taken into account and about the keys for an effective experiential content which can help to link the brand and the audience.
Julián Álvarez Alonso cuenta con más de 18 años de experiencia en el sector del marketing, publicidad y comunicación, tanto en agencias como en clientes de diferentes sectores (automoción, gran consumo, marketing deportivo). Desde sus comienzos con el puesto de Director de eventos de Volvo Car España en 1998, comenzó una carrera siempre muy vinculada a la conceptualización e implantación de todo tipo de eventos, a los que ha estado muy ligado tanto desde la perspectiva del cliente como de la agencia.
Actualmente es el Director de Servicios al cliente de Momentum Madrid, agencia de marketing experiencial del grupo Mccann.
Nacido en Valencia hace 45 años, está casado y es padre de 3 hijas. Gran aficionado al deporte, la música y la fotografía, y sobre todo a disfrutar de la vida con su familia y amigos. En su desarrollo personal y profesional atribuye un inmenso valor a la educación basada en los valores humanos y religiosos que recibió de sus padres, y que es uno de los legados más importantes que le gustaría dejar a sus hijas.
Marketing experiencial: Claves para hacer un evento eficaz
Jornadas Mundiales de la Juventud, campamentos, retiros, encuentros, exposiciones, cineforums… Una de las patas de la Iglesia desde siempre ha sido la generación de experiencias para ayudar a conectar con Dios, pero… ¿podemos aprender algo sobre cómo lo hacen las marcas para atraer a nuevos públicos? Reflexionaremos sobre qué aspectos tenemos que cuidar especialmente y cuáles son las claves para hacer un contenido experiencial eficaz que nos ayude a generar vínculos entre marca y audiencia.
He Works as a journalist for COPE radio (La Mañana) and for Cadena 100 (Buenos días, Javi Nieves).
He started to work in the radio in 1989, when he was 17 years old. After several auditions, he started working for Radio España (Top 40) as Radiofórmula presenter.
In 1990, he started working in the afternoons and as a contributor for several programs, as Radio España news bulletin, Radio Hora Musical, informing about music and current news.
In 1993, he was hired by Onda Cero and in year 1995 he started working for Cadena 100, where he participated in different programs.
He was in charge of broadcasting Grammy awards in 2003 from New York and 2004 from Los Angeles.
In 2006 he started the show Buenos días, Javi Nieves, which is broadcasted every day in Cadena 100. Since then, in 2008 he was awarded with “Juan Pablo II Communication Award” by Fundación Crónica Blanca, in 2010, he received the Spanish Radio Academy award and Cambio 16 award for the best radio show. In year 2012, he received the Ondas award for the best musical radio. He wrote Generación EGB (The EGB Generation).
Branded Content Applied to Church: Content Generation as a Strategy for Connecting with our Target Customer
We will think about nowadays audience’s consumption trends and about the absolute need of creating a content strategy which allows to connect with those who, a priori, would never set foot in a church. Is our content appropriate for the current audience? How should it be in order to raise desire in their hearts?
Advertising creative and copywriter. His professional career started in 1989. He is one of the founders of Herederos de Rowan, an agency created in 2005 whose moto is “In order to convince a thousand, you need to talk to each of them.”
During this time, he has worked for great advertising companies, which are leaders in different sectors, obtaining several national and international awards (New York Festival, John Caples Awards, Best of Europe…). He wrote Estimado lector: descubre cómo escribir cartas de marketing directo efectivas (Dear Reader: Discover How to Write Effective Direct Marketing Letters) (ESIC 2004), the short novel Los nietos bastardos de Warhol (Warhol’s Bastard Grandchildren) (2010) and Management a la guipuzcoana (Management from Guipuzcoa) (Herederos de Rowan, 2014). Besides, he is the co-author of Personal Branding, hacia la excelencia y la empleabilidad por la marca personal (Personal Branding. Towards the Excellence and Employability for Personal Branding) (2011), Manual de Primeros Auxilios para PYMES (First Aid Manual for SMBs, and Mejor Marketing (Better Marketing) (AMDIA, 2016).
He was a teacher in ESIC and in ICEMD-ESIC Digital Economy School and contributes frequently to some magazines and blogs of the sector. He has also been a speaker in online and offline national and international lectures and seminars about advertising, direct marketing, personal branding, creativity and communication.
QUO VADIS
We come out to the Social Networks arena ready to spread our message. But we cannot forget this can be quicksand. The public waits anxiously for us to commit a mistake to put their thumbs down.
We need to know them, understand their infinite possibilities, work and know what to do. And especially why. Only if we ask ourselves continuously where we are going, we can avoid taking the wrong way and be able to build a solid communication strategy stone by stone, post by post, tweet by tweet.
Executive coach certified by ICF. She has more than 600 hours of experience as a coach and contributed to spread this discipline as a trainer and participating in different professional media and forums.
She was qualified as a coach by IDDI and received MBTI Step II and FiroB certifications. She is a partner of Spain and International ICF and AECOP Andalusia.
She has more than 12 years of experience working as an executive and manager in the Sales Department of many important multinational companies. For the last 5 years, she has worked as a Talent Development Consultant, Executive Coach, Skills Trainer and Teacher. Besides, she has delivered lectures about Leadership and Personal Branding in important business schools, companies, societies and professional associations.
She studied a Master’s degree and obtained a PhD in Humanities and Social Sciences by Francisco de Vitoria University. She also studied a Master’s degree in Marketing Management by Instituto de Empresa. Besides, she has a degree in Information Sciences by the University of Seville.
Personal Branding: Authenticity, Visibility… and Significance
What is your brand’s reflection? What does my visibility mean to Church? Working on my personal brand with authenticity and coherence is important for vocational development and transcendence. Being, doing and seeming to help others. Know how to be a witness in social media and which details which must be checked in the digital environment.
He graduated in Business Management and Marketing studies by ESIC Business & Marketing School and studied a Master’s degree in International Marketing in ESIC Business & Marketing School.
Nowadays he is ICEMD (ESIC Digital Economy School) General Manager, ICEMD Academic Director and he runs the Electronic Business Executives Club.
He is also a partner of some start-ups and companies of the digital environment. He is a member of ESIC Academic Council and Executive Committee and member of ADIGITAL Training Board. Besides, he is a member of the boards and partner of some companies of the new technologies and communication sector and he works as an independent relational and interactive marketing consultant.
He participates frequently in conferences as an international speaker and has held important jobs in marketing and communication multinationals as Saatchi&Saatchi, BBVA, McCann Erickson and Boungiorno-MyAlert.
How to Get Apostles for the Brand in a Digital Environment
We will share thoughts and advice based on a series of keys, strategies and acts developed by different brands, entities, organizations and social movements in order not only to gain followers but also their compromise, loyalty and even to turn them into apostles of their brand or mission.
She received the Best Marketing Professional award by the Spanish Marketing Association in 2016 and she has been one of the 10 Best Executive Women in Spain within the World’s 100 Leading Women Ranking for two years in a row: in 2013 and 2014.
Beatriz Navarro, who has a wide experience in brand positioning at a national and international level, digital strategies development and customer experience management along customer journey, has a great renown as she has been responsible for the Marketing and Communication of leading brands.
She has been the Sponsoring Manager for Repsol S.A World Rally Championship, Marketing and Communication Manager for Springfield, Sales Manager in Unicef, Marketing and Communication Manager for Starbucks in Spain and Portugal and, nowadays, she works as a Marketing and Communication Manager for Fnac.
Change Today to Connect Tomorrow
The world is changing faster and faster and we are more and more connected. Today, there are no boundaries. Content of any type arrives overseas within minutes. These digital changes affect the way we connect to believers. Omnichannel, big data and content personalization, smartphones and an experiential model for Church are some of these trends. Believers want the best of both worlds. At a physical level they want a different experience oriented to new ways of life. From an online perspective, they look for opinion transparency, content and 24/7 availability taking into account the needs of every believer.
He is a lay Dominican, an entrepreneur who is passionate for creativity and marketing. His career started 15 years ago.
He obtained a Master’s degree in Philosophy with Great Honor by Francisco de Vitoria University and a Master’s Degree in Relationship, Direct and Interactive Marketing with Honorable Mention (ICEMD-ESIC).
He started his doctoral thesis about Relationship Marketing applied to Church in Rey Juan Carlos University in Madrid.
Nowadays he is the Strategic Creative Director of PuedesMásMarketing, an agency specialized in Social and Educational Marketing which is part of Be a Dreamer group and he works as a professor for Graduate and Postgraduate studies in Francisco de Vitoria University, as well as in the University of Cantabria and in many business schools.
He run the International Festival of Educational Advertisement– Educafestival. He works as a consultant and trainer for Fundación Botín foundation in different projects for the development of creativity in education.
He has participated as a creativity and communication consultant for projects in different organizations as Telefónica Móviles, Banco Santander, Telefónica Soluciones and Acciona.
He received the Best European Direct Marketing Campaign Award in 2010, the award for the Best European Press Advertisement in 2010, the award for the Best Social Advertising Campaign in 2012 and the Best Social Marketing Strategy in 2016.
He is the author of the book Sé Más Persuasivo (Be More Persuasive) (ESIC 2014).
He has participated as an international speaker in Creativity, Marketing and Communication forums.
How to Offer the Best “Product” Ever
Working off the base that faith is a gift and not a marketing aim which can be solved with budgets, we have to think about the basis of relationship marketing applied to Church.
Maybe marketing as a discipline can help us during this process of new inculturation which is as necessary nowadays as it was at the origins of Church. A process which has to rely on a comprehensive strategy to establish a relationship with the current public, who does not know us and does not want to know us.
We need to consider how to approach a society in order to drum up their interest and satisfy their need for transcendence, which is part of every human being. Everything inspired by the marketing discipline.
Licenciado en Sociología por la Universidad de Lovaina en la que también cursó la Licenciatura de Ciencias Morales y Religiosas.
Fue Director del Equipo de Estudio de los Valores de la Universidad de Deusto y Presidente del Forum de dicha universidad durante 11 años.
Doctor en Sociología por la Universidad de Deusto donde actualmente ejerce como Catedrático Emérito de Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.
Sociología para la marca “Iglesia”
La “marca” Iglesia (católica) sigue suscitando, en España, adhesiones y, según el “humus” social, muchos, muchos rechazos. Pero, ¿cuántos? Hoy ¿más que hace una década?, ¿qué hace medio siglo?, ¿un siglo? ¿Cuál es el perfil de los que aceptan y rechazan la “marca” Iglesia? Pero, ¿qué es lo que se rechaza y qué lo que se valora de la “marca” Iglesia?
En la actualidad, ¿Cuáles son los competidores, los «productos» sustitutivos, al “mercado” potencial de la Iglesia Católica? Y, ¿cuál su futuro? ¿Qué debe hacer si quiere ganar “cuotas de mercado”, sin menoscabo de fidelidad al evangelio de Jesús, el Cristo?
He is a marketing expert and a Marketing Partner in Ealde Business School. He also works for other recognized business schools. Previously, he was the Advertising Degree Program Director in UFV and he run the Business Department of Btl in Tapsa. He is also the Founding Partner of Follow Up Comunicación and was part of the Top Ten Marketing of Spain between 2008 and 2011. He is the author of Gestión de la Publicidad (Advertising Management), 2007 Netbiblo.
“An Universal Message for a Hyper-Fragmented World?”
Everybody is aware of the great amount of different changes which affect western societies, from their epidermis to their roots. These changes sometimes are not totally understandable and we cannot predict their future.
Globalization and divergences are living together but opposed in society.
How is this society we aim to reach with a universal and everlasting message?
He has a Sociology Degree by Lovaina University where he also studied Moral and Religious Sciences.
He led the Values Studies team in the University of Deusto and he was the President of the Forum of that University for 11 years.
He has a Ph.D in Sociology by the University of Deusto where he is now a Sociology Professor Emeritus in the Political Science and Sociology School.
Sociology for Branding Church
The brand of the (Catholic) Church still causes adherence and, depending on the social “humus”, a lot of rejection. But how much? Is it more today than ten years ago? Or than half a century ago? Or than a century? Which is the profile of those who accept and reject the “brand” of the church? Which aspects of the “brand” of the church are rejected and which ones are appreciated?
And nowadays, which are its rivals or the “products” that replace the Catholic Church? And how about its future? What has to be done in order to increase its market share without reducing faithfulness to the gospel truth?
Alejandro Fernández de las Peñas has a wide professional experience as an Educational and Youth Marketing specialist. He has managed SM Marketing and Business department in Argentina and Spain and is quite knowledgeable about the sector.
He studied Physic Sciences in the Autonomous University of Madrid and a he has a MBA by the University of Harvard and IESE-IAE. His work is guaranteed as companies such as Fundación Telefónica, Coca-cola, Telepizza, Menorquina or Nickelodeon have entrusted him.
Nowadays he works in the Commercial Department of Fundación Bancaria la Caixa.
The Names of Marketing
Why does marketing have such a bad reputation? Does it deserve it? However, it is a tool that everybody uses for many aspects. Marketing is used in many sectors. That is why it needs different names: Trade Marketing, Political Marketing, Cultural Marketing, Social Marketing, Educational Marketing, Sports Marketing… So we may wonder whether there is a Religious Marketing. Does it make sense?
Socia Directora de The Bold Choice. Consultora, Formadora en Habilidades y Conferenciante, experta en Liderazgo, Coaching y Marca Personal.
Coach Ejecutivo y de Equipos nivel PCC por ICF. Licenciada en Publicidad, Máster en Dirección de Marketing por el Instituto de Empresa, y Máster en Humanidades por la UFV.
Más de 20 años de carrera profesional; durante los 12 primeros ocupando puestos de gestión y dirección en el área Comercial de importantes compañías multinacionales, en su última etapa como Directora de Marketing de Sur de Europa en Yum! Restaurants. En 2008 comienza su trayectoria en el ámbito del desarrollo del talento, fundando la consultora que hoy dirige. Bilingüe en inglés, acumula más de 5.000 horas de formación. Ha formado a profesionales de compañías como Ferrovial, Securitas Direct, AXA, Accenture y Telefónica. Profesora asociada del Instituto de Empresa y la UFV Business School. Practitioner en Euroforum y en el IDDI – UFV.
Como escritora, ha colaborado en la coordinación, redacción y supervisión de varios manuales de postgrado de Coaching y Habilidades Directivas para Ediciones Roble; es mencionada y ha participado como experta en Coaching y Marca Personal en los libros “Marca eres tú”, de Eva Collado Durán (2015); “Pon un Coach en tu vida”, de Laura Chica (2015) y ha prologado el recién publicado libro “Habla como puedas”, de Mario López Guerrero (2016).
Marca Personal: autenticidad, visibilidad… y trascendencia
¿Qué es lo que nuestra marca refleja? ¿Qué puede aportar a la Iglesia mi visibilidad? El trabajo de mi Marca Personal desde la autenticidad y la coherencia es clave para el desarrollo de la vocación y la trascendencia. Ser, hacer y parecer, al servicio de los demás. Descubrir cómo ser testigos en las redes sociales y conocer los detalles que debemos de cuidar en nuevo entorno digital
Nombrada la Mejor Profesional de Marketing 2016 en los Premios Nacionales de Marketing de la Asociación de Marketing de España y una de las 10 mejores Directivas de España dentro del ranking de las Top 100 mujeres líderes, dos años consecutivos: 2013 y 2014.
Beatriz Navarro, con gran experiencia en el posicionamiento de marcas, a nivel nacional e internacional, en el desarrollo de estrategias digitales, y en crear experiencias de clientes a lo largo de todo el Customer journey, cuenta con una dilatada trayectoria profesional, siendo responsable del Marketing y la Comunicación de marcas líderes.
Jefa de Patrocinio del Campeonato del Mundo de Rallies en Repsol S.A., Directora de Marketing y Comunicación de Springfield, Directora del Área de Ventas de Unicef, Directora de Marketing y Comunicación de Starbucks para España y Portugal, y actualmente ocupa el puesto de Directora de Marketing y Comunicación de Fnac.
Cómo transformarse hoy para conectar mañana
El mundo se está transformando cada vez más rápido, cada vez estamos más conectados, ya no hay fronteras. Los contenidos de cualquier tipo se consumen en el otro extremo del mundo en cuestión de segundos, y esta transformación digital afecta a la forma en la que podemos conectar con nuestros fieles. La omnicanalidad, el Big data y la personalización del contenido, los smartphones y un modelo más experiencial de iglesia son algunas de estas tendencias.
Los fieles están exigiendo lo mejor de ambos mundos. En el entorno físico, una experiencia diferente, adaptada a las nuevas formas de vida. Desde el mundo online, la transparencia en opiniones, contenido y disponibilidad 24 horas adaptadas a las necesidades de cada fiel.
Alejandro Fernández de las Peñas tiene una amplia experiencia profesional como especialista en Marketing Educativo y juvenil. Ha dirigido los departamentos de Marketing y Comercial del grupo SM en Argentina y España y conoce muy bien el sector.
Estudió Ciencias Físicas en la Universidad Autónoma de Madrid y un MBA por Harvard-IESE-IAE. Su trabajo ha quedado avalado por la confianza que le han depositado empresas de la talla de Fundación Telefónica, Coca-cola, Telepizza, Menorquina o Nickelodeon.
Actualmente trabaja en el Área Comercial de la Fundación Bancaria la Caixa.
Ocho apellidos del Marketing
El Marketing tiene mala fama, ¿por qué? ¿Tiene merecida esta mala fama? Y a pesar de ello, es una herramienta utilizada por todos y clave en muchos aspectos. Se hace marketing en tantos sectores que les añadimos apellidos: Marketing Comercial, Marketing Político, Marketing Cultural, Marketing Social, Marketing Educativo, Marketing Deportivo … Y nos podemos preguntar: ¿existirá el Marketing Religioso o no? ¿Tiene sentido o no?
Experto en Marketing y Socio Director de Ealde Business School y colaborador de otras reconocidas escuelas de negocio.
Con anterioridad, Director del Grado en Publicidad de UFV y Director del área de negocios Btl en Tapsa. Socio Fundador de Follow Up Comunicación y miembro del Top Ten Marketing of Spain entre 2008-2011. Es Autor de «Gestión de la publicidad» (Netbiblo 2007).
“¿Un mensaje universal para un mundo hipersegmentado?”
A nadie se le ocultan los cambios de toda naturaleza que sacuden las sociedades occidentales, desde su epidermis hasta lo más hondo de sus raíces. Cambios que con dificultad alcanzamos a comprender en toda su magnitud y de los que más difícilmente aún podemos pronosticar su futuro.
Una sociedad en la que conviven como fuerzas contrapuestas la globalización y las divergencias
¿Cómo es esta sociedad a la que queremos hacer llegar un mensaje universal e imperecedero?
Licenciado en Gestión Comercial & Marketing por ESIC Business & Marketing School. Master en Marketing Internacional por ESIC Business & Marketing School.
Actualmente es Director General de ICEMD, el Instituto de la Economía Digital de ESIC, Director Académico de ICEMD y Presidente del Club de Dirigentes de Comercio Electrónico.
Entre las actividades que desarrolla trabaja como Socio de start-ups y empresas del entorno digital. Es Miembro del Consejo Académico y Comité Ejecutivo de ESIC y miembro del Consejo de formación de ADIGITAL. Consejero y Socio de empresas de nuevas tecnologías y comunicación y consultor independiente de marketing relacional & interactivo.
Participa como ponente internacional habitual en numerosos congresos y anteriormente ha ocupado puestos de responsabilidad en multinacionales de marketing y comunicación como Saatchi&Saatchi, BBVA, McCann Erickson y Boungiorno-MyAlert.
Cómo lograr apóstoles de la marca en entornos digitales
Compartiremos reflexiones y consejos en base a una selección de claves, estrategias y acciones que desarrollan marcas, instituciones, organizaciones y movimientos sociales para lograr no sólo seguidores, sino su compromiso, su fidelidad e incluso convertirles en apóstoles de su marca o de su misión.
Periodista radiofónico en la COPE (La mañana) y en la Cadena 100 (Buenos días, Javi Nieves).
Empezó a dedicarse a este medio en el año 1989, con 17 años. Después de realizar distintas pruebas, comienza a trabajar en Radio España (Top 40) como presentador de radiofórmula.
En el año 1990 comienza a realizar las tardes y a colaborar en distintos programas, entre ellos el informativo de Radio España “Radio Hora Musical” alternando noticias con novedades musicales.
En el año 1993 ficha por Onda Cero, y en 1995 comienza a trabajar en Cadena 100 participando en distintos programas.
Ha sido el encargado de las retransmisiones de los premios Grammy en los años 2003 desde Nueva York y en 2004 desde Los Angeles.
En 2006 comenzó el programa «Buenos días, Javi Nieves», que se emite diariamente en Cadena 100. Desde entonces, en 2008 fue galardonado con el “Premio Comunicación Juan Pablo II” de la Fundación Crónica Blanca, en 2010 recibió el premio de la “Academia de la Radio” y ese mismo año el premio “Cambio 16” como mejor espacio de radio. En el año 2012 recibió el Premio Ondas a la mejor radio musical.
Autor de libro “Generación EGB”
Branded content aplicado a la Iglesia: La generación de contenidos como estrategia para conectar con nuestro público objetivo
Reflexionaremos sobre las tendencias de consumo de contenidos en la audiencia hoy y la necesidad absoluta de crear una estrategia de contenidos que permita conectar con aquellos que, a priori, jamás pisarían una Iglesia. ¿Son nuestros contenidos apropiados para el público actual? ¿Cómo deberían serlo para generar deseo de más en sus corazones?
Laico Dominico, emprendedor y apasionado de la creatividad y el marketing comenzó su carrera hace más de 15 años.
Es Máster de Filosofía por la Universidad Francisco de Vitoria con Mención Magna Cum Laude; Máster Europeo con mención honorífica en Marketing Relacional, Directo e Interactivo (ICEMD-ESIC).
Inició su tesis doctoral sobre Marketing relacional aplicado a la iglesia en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
En la actualidad ejerce las funciones de Director Creativo Estratégico en la Agencia PuedesMásMarketing, agencia especializada en Marketing social y educativo del grupo be a dreamer; y como Profesor de grado y postgrado en la Universidad Francisco de Vitoria, la Universidad de Cantabria y en distintas escuelas de negocios.
Director del Festival Internacional de Publicidad Educativa.-Educafestival. Asesor y Formador en la Fundación Botín en proyectos para el desarrollo de la creatividad en la educación.
Ha participado como consultor de creatividad y comunicación para proyectos en organizaciones como Telefónica móviles, Banco Santander, Telefónica Soluciones, Acciona.
Premio a la Mejor campaña de Marketing Directo Europeo en el 2010. Premio al Mejor anuncio de prensa Europeo 2010, Premio a la mejor campaña de publicidad social 2012. Mejor estrategia de marketing social 2016.
Autor del libro “Sé Más Persuasivo» (ESIC 2014)
Conferencista internacional en foros de Creatividad, Marketing y Comunicación.
Cómo ofrecer el mejor «producto» de la historia
Partiendo de la premisa que la fe es un don, y no un objetivo marketiniano que se pueda resolver a golpe de presupuesto, reflexionaremos de forma sencilla sobre los fundamentos del marketing relacional aplicados a la Iglesia.
Quizás el marketing como disciplina nos pueda ayudar en este proceso de nueva inculturación tan necesario en la actualidad como lo fue en los inicios de la Iglesia. Un proceso que dependa de una estrategia integral para relacionarnos con un público actual que no sólo no nos conoce, sino que no desea conocernos.
Analizaremos cómo acercarnos a una sociedad para despertar su interés y satisfacer así el anhelo de transcendencia que todo ser humano tiene. Todo ello inspirándonos desde la disciplina del marketing.